05/01

Introducción a la radioterapia por superficie | Física Médica

La radioterapia guiada por superficie (SGRT, por sus siglas en inglés) es una técnica de rápido crecimiento que utiliza tecnología de visión estereoscópica para rastrear la superficie del paciente en 3D, tanto para la configuración como para la gestión del movimiento durante la radioterapia. La radioterapia guiada por superficie se puede utilizar para muchos tipos de radioterapia. Existen numerosas publicaciones que respaldan su uso en el tratamiento del cáncer de mama, cerebro, cabeza y cuello, sarcoma y otras afecciones.

Las tecnologías de C-RAD ayudan a los médicos a curar pacientes con cáncer y mejorar su calidad de vida.

C-RAD ofrece radioterapia guiada por superficie (SGRT) con sus dos equipos más importantes: Catalyst+ HD y Sentinel 4DCT.

 

En este curso vamos a conocer los conceptos básicos de Catalyst+ HD y Sentinel 4DCT y sus aplicaciones clínicas.

 

Tecnologías

✅Catalyst+ HD: la precisión es la clave del éxito del tratamiento
Catalyst+ HD ofrece una solución completa para el posicionamiento de alta precisión del paciente, el control del movimiento intrafracción y la sincronización respiratoria para la administración de tratamientos convencionales y estereotácticos.
La nueva plataforma Catalyst+ HD combina todas las fortalezas y la experiencia de la generación anterior de Catalyst con la última tecnología de imágenes de superficie, lo que marca el camino hacia la nueva década.
En la era moderna de la oncología radioterápica, donde la precisión es crucial, Catalyst+ HD es la respuesta precisa a la radioterapia estereotáctica.

✅ Sentinel 4DCT: el nuevo punto de referencia en 4DCT
La simulación por TC se está convirtiendo cada vez más en el procedimiento estándar en radioterapia.
Pero la respiración del paciente, así como los movimientos del tumor o del tejido normal, pueden afectar la planificación, la administración y la verificación. En una tomografía computarizada normal, el movimiento puede provocar una definición inexacta del objetivo, ya que los objetivos en movimiento pueden tener formas distorsionadas en la ubicación incorrecta. También puede provocar una distribución de dosis adicional al tejido sano, debido a la dosificación de campos más grandes para cubrir un tumor en movimiento.
Sentinel es la respuesta a este desafío: facilitar a los médicos simulaciones inteligentes, capaces de interpretar el movimiento involuntario de la respiración, para brindar tratamientos más seguros.

 

Docentes

MSc. Ezequiel Larger, Físico Médico con más de 5 años de experiencia en radioterapia, medicina nuclear y radiodiagnóstico. Demostrada experiencia en la implementación de técnicas avanzadas como IGRT, SRS, SBRT y SGRT. Actualmente, trabajo como Especialista en Aplicaciones Clínicas en DeLeC Científica, centrándome en la capacitación de usuarios e iniciativas educativas en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Argentina de Física Médica (SAFIM).

MSc. Manuel Robles, Físico Médico certificado por la IOMP, con 4 años de experiencia clínica en Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico. Tengo formación en técnicas avanzadas como IGRT, SRS, SBRT y DIBH, además de experiencia en sistemas de SGRT. Actualmente, trabajo como Especialista de Aplicaciones Clínicas en DeLeC Científica, donde me enfoco en consultoría, asesoría, docencia y capacitación, complementando mi perfil con una certificación profesional en gestión de proyectos.