CereTom | Neurologica Samsung logo

PRESENTACIÓN

El traslado de un paciente en estado crítico al servicio de imágenes puede derivar en complicaciones y largos tiempos de diagnóstico que inhabilitan al tomógrafo para otros usos. Con CereTom, Samsung cambia el paradigma del diagnóstico por imágenes llevando la tomografía al paciente.

Radixact 2

INFORMACIÓN GENERAL

Tomógrafo móvil y autoblindado para cuerpo entero.

  • Es un tomógrafo multi-corte compacto, móvil, con alimentación a baterías y de línea, diseñado para escanear anatomía centrada en un área de 32 cm de diámetro. El CereTom® es móvil gracias a su dimensión y a su peso. Trasladable manualmente, o mediante su sistema asistido de manejo. El tomógrafo está autoblindado y posee tres cortinas plomadas, por lo que absorbe casi la totalidad de la radiación dispersa. Esto permite transportar el equipo y utilizarlo en cualquier área sin necesidad de tener un búnker. CereTom® cambia los paradigmas ya que ahora es el tomógrafo el que va al paciente. Brinda la misma calidad de imagen que los tomógrafos fijos. Imágenes de alta calidad aptas para diagnóstico.
  • Gracias a su movilidad se lleva la tomografía al paciente y no al revés. Entre las principales ventajas podemos mencionar:

    ✅ Grandes ahorros provenientes de la costosa construcción de un bunker.

    ✅ Capacidad de adquirir imágenes intraoperatorias transformando cualquier OR en un Quirófano Híbrido.

    ✅ Evita riesgosos traslados de pacientes inestables a la sala de imágenes.

    ✅ Software RadRedux, que permite reducir la dosis en un 50%.

    ✅ Mayor disponibilidad del staff.

    ✅ Autonomía.

    ✅ Movilidad.
  • Las principales características son:

    ✅ Imágenes equivalentes a las de un tomógrafo fijo.

    ✅ Multislice de 8 cortes de 1,25mm.

    ✅ Tomografía axial, helicoidal y dinámica.

    ✅ Tomografías con y sin contraste, perfusiones y angiotomografías.

    ✅ Capacidades de software: 2D, 3D, reconstrucción multiplanar.

    ✅ Imágenes DICOM 3.1 compatibles con PACS, HIS, RIS y sistemas de navegación quirúrgica.

    ✅ Protocolos personalizados.

    ✅ Comunicación con Workstation y sistemas de almacenamiento vía wireless o por cable.

    ✅ Sin restricciones de peso ni edad.

    ✅ Blindaje interno.
  • La movilidad del CereTom permite obtener imágenes en tiempo real mientras el paciente es transportado, lo que agiliza el diagnóstico y permite que el equipo médico en el hospital esté preparado con un plan de acción antes de su llegada, reduciendo así el tiempo de respuesta y mejorando las posibilidades de un tratamiento exitoso.
+Multimedia
+Área de Aplicación
+Brochures
+Publicaciones Científicas
fotos
videos

Áreas de Aplicación

A continuación, algunos de los usos clínicos principales de CereTom:

✅ Terapia intensiva:

A menudo, en las terapias intensivas se enfrentan con el desafío de trasladar pacientes críticos al área de tomografía, que en muchos hospitales suele estar en otros pisos o a grandes distancias. El problema surge cuando éstos pacientes se encuentran conectados a varios equipos de monitoreo y soporte de vida. En muchos casos se decide directamente no trasladarlos ya que hacerlo puede llegar a producir su descompensación y ponerlos en riesgo.
CereTom® posee la ventaja de ser movilizado fácilmente por un operador y de llegar a todos los pacientes, incluso a aquellos que por su gravedad no pueden ser trasladados. Brinda la posibilidad de obtener indispensables imágenes de diagnóstico inmediatas al pie de la cama de terapia, sin poner en riesgo la vida del paciente.

✅ Quirófanos:

Por su portabilidad, el CereTom® también puede ser utilizado dentro de un quirófano sin necesidad de blindar la sala. Esto le permite al neurocirujano obtener imágenes tomográficas pre, intra y postoperatorias dentro de la misma sala de tratamiento, y así cerciorarse de la efectividad del procedimiento.

El uso de CereTom® en quirófano puede ser aplicado por los servicios de neurocirugía, cirugía de cabeza y cuello, cirugía reconstructiva, otorrinolaringología, y pediatría, donde incluso se pueden obtener imágenes de cuerpo entero.

CereTom® es compatible con todos los sistemas de neuronavegación gracias a su plataforma abierta.
Algunos ejemplos del uso del CereTom® en quirófano son:

-Procedimientos transesfenoidales.
-Resecciones tumorales.
-Colocación de catéteres ventriculares.
-Evacuación de hematomas.
-Estimulación cerebral profunda.
-Terapia DBS.
-Aneurismas.

✅ Guaria (ACV/Stroke)

Permite mejorar los tiempos de diagnóstico en ACV. Un stroke o accidente cerebro vascular (ACV) es caracterizado por una brusca interrupción del flujo sanguíneo neto que irriga al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.

La ventaja de CereTom® en los ACV reside en lo que se llama efecto ventana. Cuando un paciente sufre un ACV hay un período de 3 horas a partir de ocurrido el accidente, dentro del cual, si el paciente recibe el tratamiento, tiene un 85% de posibilidades de recuperarse sin daño cerebral.

Con CereTom® instalado en la guardia hospitalaria o centro de Stroke, reducimos este tiempo de diagnóstico al mínimo. El paciente llega de la ambulancia, se hace el diagnóstico que permitirá saber en forma temprana qué tipo de ACV está padeciendo y así determinar rápidamente el tratamiento a seguir.

✅ Unidades Móviles de Stroke

Los cuadros de stroke son la segunda causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad. El impacto de los costos médicos asociados a cuadros de stroke y su discapacidad es tan grande que lo vuelven objetivo de estrategias de tratamiento y prevención.

El uso terapéutico de activadores tisulares de plasminógeno (tPA) tuvo un gran impacto en los índices de morbilidad y mortalidad de pacientes con cuadros de stroke isquémicos otorgando resultados esperanzadores.

Es un aspecto clave el suministro del trombolítico dentro las primeras tres horas para obtener resultados exitosos. El tiempo es un factor de suma importancia ya que incluso 1 minuto de demora en el inicio del tratamiento con tPA afecta los índices de morbilidad y mortalidad.

Por cada minuto sin atención se pierden 2.000.000 de neuronas equivalentes a 1 mes de envejecimiento acelerado

La razón principal por la que los pacientes no reciben tPA es el hecho de que no arriban al hospital lo suficientemente rápido para ser diagnosticados y tratados dentro de la ventana de tratamiento.

Las unidades móviles de Stroke son la creación tecnológica para poder solucionar una problemática cada vez mayor a nivel mundial.

Las unidades se componen de un tomógrafo móvil CereTom montado en una ambulancia, junto con un laboratorio. Su configuración les permite la realización de un escaneo tomográfico en el domicilio del paciente evitando grandes tiempos implicados en el traslado. La obtención de las imágenes en forma rápida permite un diagnóstico inmediato junto con la identificación del tipo de stroke.

En el caso de tratarse de un stroke isquémico, 80% de los casos, el paciente puede ser suministrado con tpa dentro de la ambulancia durante el traslado al centro de salud. De esta manera se reducen los tiempos hasta el tratamiento en un 50%, generando resultados únicos gracias al inicio del tratamiento dentro de la “Ventana de Oro”.

✅ Otorrinolaringología:

Con CereTom®, los pacientes pueden tener la consulta, realizar la tomografía, recibir su diagnóstico y discutir sus opciones de tratamiento, todo en una sola visita.

De manera opcional, el CereTom® puede incluir una silla coronal, cuya altura y el ángulo del asiento pueden ajustarse de forma simultánea para acomodar pacientes de todos los tamaños, desde el más bajo al más alto. Confort mejorado significa menos movimiento, dando como resultado mejores imágenes. Esta silla permite tomar imágenes directamente coronales, evitando transformarlas desde las imágenes axiales (procedimiento en el cuál se pierde calidad de imagen).

✅ Neonatología y pediatría:

Posee todas las ventajas nombradas en las otras áreas, con el diferencial que los neonatos y pediátricos (hasta cierto tamaño) pueden recibir tomografías de cuerpo completo.

Para estos pacientes, es ideal incluir el software de reducción de radiación RadRedux, que permite obtener calidad de imagen diagnóstica al 50% de la dosis.

Brochures

CereTom

La imagen a tiempo

Publicaciones Científicas

A continuación ofrecemos una selección de las principales publicaciones científicas.

Head Computed Tomography Scanning During Pediatric Neurocritical Care

The Use of a Portable Head CT Scanner in the Intensive Care Unit

The use of mobile computed tomography in intensive care

¿POR QUÉ NOSOTROS?

somos el mejor partner tecnológico

para el desarrollo integral de programas médicos
Contactanos